EL CLAUSTRO DE LOS REYES.

17.11.2013 15:06

Esta zona se llama así porque fue destinada al Palacio de Verano de los Reyes Católicos. De estilo renacentista, el denominado Claustro de los Reyes es el más grande de los tres que posee el Real Monasterio de Santo Tomás. Realmente, se trata del patio del palacio que aquí tenían los Reyes

El claustro, con sus 35 metros por 37,5, es muy amplio y luminoso. Lo forman 40 arcos por su parte inferior y 56 en la superior.

Al lado del Claustro del Silencio, carece casi de ornamentación, a no ser las bolas que rodean los arcos inferiores, algo propio, por otra parte, de monumentos abulenses. Las galerías bajas se abren al espacioso patio central mediante arcos de medio punto sobre pilares también decorados con bolas en los chaflanes de sus esquinas. El piso superior recuerda a su homónimo del patio del silencio.

Según las últimas investigaciónes, el tercer claustro no abría sido construido por los Reyes Católicos, sino por Carlos V.

En el ala sur de este claustro se hallan las aulas, ya remodeladas, de la desaprecida Universidad de Santo Tomás de Ávila, establecida aquí a mediados del siglo XVI y clausurada en el siglo XIX.

Acoge un curioso e impactante Museo de Arte Oriental.